COLOMBIA DESPIERTA, TIENEN A UN APRENDIZ DE DICTADOR! : Canciller colombiano: En Venezuela no hay actas para nadie, por eso, no hay reconocimiento

0 8

 En Venezuela no hay actas para nadie, por eso, no hay reconocimiento Dice Petro y Su Quemado Canciller.

El canciller Luis Gilberto Murillo habló de las razones ( mas falsas que las palabras de Gustavo Petro el aprendiz de dictador) por las cuales Colombia no reconoce el triunfo de Edmundo González. Dijo que “no es justo” que se señale que se “quemó” en la Cancillería del Gobierno Petro.

¿Asistirá a la posesión de Nicolás Maduro en Venezuela?

Contundentemente, no. El presidente está invitado y esa será una decisión que él tomará y comunicará en su debido tiempo. Me mantengo en que, si no hay actas, no hay reconocimiento. Si no hay reconocimiento, no debe haber asistencia a ese acto de posesión. Mantenemos la relación de Estado a Estado con Venezuela, tenemos a millones de personas en esa frontera y no se pueden romper relaciones.

¿Por qué no ha reconocido el triunfo de Edmundo González?

Porque no hay actas, no hay actas para nadie( La Narrativa loca ,cogida al vuelo por Narcolas y Gustavo Dictador Petro, pretende minar la creencia que las actas mostradas ya en medio mundo con experticias de veedores internacionales del Centro Carter ( Invitado por Narcolas) y asi como la OEA y la ONU…ese detalle pasa por debajo de la mesa). Algunos dicen: “Sí están las actas y las hemos revisado”. Pero es que Venezuela tiene un proceso institucional de una Constitución y unas leyes, el cual no se siguió y no se presentaron( este tiene mas cara que espalda). Si eso no se ha hecho, ahí hay algo como inconcluso. Lo que estamos diciendo es que no hay actas ( cuantas quieres Murillo? por eso te quieres ir para no quemarte en ese puesto diciendo MENTIRAS!) y no podemos reconocer porque tiene que haber un proceso institucional en el que participen las partes. Nosotros hemos planteado el tema con coherencia. El Pacto Histórico en Colombia, revisando actas, pudo aumentar el número de senadores que tenía porque se encontró que había unas inconsistencias, el proceso electoral le dio la razón. Creemos que ese es el proceso normal en cualquier democracia, porque las actas lo que hacen es concentrar la voluntad que se plasma en esos documentos. Y debe haber un marco legal constitucional que lo rige. Eso es lo que hemos visto que no se dio en el proceso de Venezuela.

Leave A Reply

Your email address will not be published.